Una mezquita azul para descubrir en Estambul

6 octubre, 2020

Solo cuando entres a la Mezquita Azul y sientas la hermosura y el ambiente de paz entenderás porqué es uno de los templos más importantes de Turquía que debes visitar. 

Estambul es un destino mágico, lleno de lugares secretos que guardan la memoria de una ciudad que ha sufrido la guerra, pero también que ha sabido superarse hasta el punto de ser nominada en 1985 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Uno de sus templos más representativos es un espacio lleno de preciosos mosaicos azules,  donde se siente el aura de paz: La Mezquita Azul.

Lo primero que te impresionará cuando ingreses es el color azul, que se reflejan en los preciosos mosaicos de más 20.000 azulejos que adornan la cúpula y de las lámparas de araña que cuelgan del techo. Los cuales fueron llevados hace mucho tiempo desde la ciudad de Iznik (Nicea).

Su nombre en turco es Sultanahmed Camii, Mezquita del Sultán Ahmed, ya que fue construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616. El templo fue inaugurado en 1617 durante el mandato de Mustafá I.

El espectáculo en la sala de oraciones es realmente impagable. Generalmente los viernes se hacen oraciones en turco, la “homilía” o discurso, donde se habla de los valores que hay que tener en la vida, de compartir, de ser buena persona y de todas las cosas que permiten que el pueblo sepa quererse y respetarse.

Durante las horas de culto la mezquita está cerrada al turismo. Pero en los demás horarios para entrar deberás llevar la ropa apropiada y entrar descalzo. A las mujeres se les recomienda llevar falda larga, los hombros y el pelo tapado, pues no se puede ingresar con pantalón.

Es un lugar muy bonito que impresiona bastante desde el primer momento. Llama la atención la grandiosidad que se siente cuando se detiene a disfrutar al máximo su belleza.

Si tienes la posibilidad, vale la pena ir a ver uno de los Templos más extraordinarios de Turquía. Existen planes para conocer no solo este deslumbrante lugar si no otros que guardan parte de la memoria de la humanidad.

Si quieres saber más sobre este destino, te invitamos a hablar con algún asesor de Turismo al Vuelo.

También te puede interesar: Viajar en Góndola por Venecia


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.