Top 10 lugares imperdibles para visitar en América del Sur

30 noviembre, 2022

América del sur cuenta con una gran cantidad de maravillas naturales, en donde abundan las selvas tropicales, glaciares, innumerables playas de arena blanca y mucho más. Por ello, tenemos para ti el TOP 10 de lugares que debes visitar en esta parte del continente Americano. 

  • Salar de Uyuni (Bolivia): 

Nombrado como el desierto de sal más grande del mundo, es reconocido como uno de los destinos más asombrosos de toda Sudamérica. Este inmenso salar es el producto de la evaporación del lago Minchin, que se produjo por la falta de afluentes y la actividad volcánica y su calor.  

En algunas temporadas del año se desbordan los lagos cercanos y una pequeña parte de estos transforma el salar en un reflejo del cielo, haciendo que quien lo visite tenga la sensación de que está parado sobre el cielo, ya que por la longitud del salar, parece no tener fin. Definitivamente, un paraíso para los ojos de quien tenga la oportunidad de verlo. 

  • Machu picchu (Perú):

Ubicada en Cusco, Perú, no solo era un lugar sagrado para los Incas donde rendían cultos a sus dioses, sino también era utilizado como lugar de retiro para el Inca Pachacútec y su familia y como observatorio astronómico para observar los fenómenos que regían la sociedad Inca, su calendario y sus temporadas agrícolas. Durante su auge fue completamente autónomo, ya que contaban con abastecimiento constante de agua (proveniente de fuentes naturales como manantiales y ríos provenientes de los glaciares) y alimento gracias a sus grandes terrazas donde podían cultivar alimento suficiente para mantener al Inca, su familia, su corte, los sacerdotes, las vírgenes del sol, y todas las personas que estaban a su servicio.

  • Caño Cristales (Colombia):

¿Te apasiona la naturaleza? Pues este es el lugar perfecto para ti, ya que es identificado como el río “más hermoso del mundo” o el “río de los 5 colores”. Se encuentra ubicado en la sierra de la Macarena en el departamento del Meta, Colombia. Este gran fenómeno se debe a que en sus cristalinas aguas, las plantas que se encuentran en el fondo dan la ilusión de que la superficie es multicolor (amarillo, azul, negro, rojo y verde) y las personas que lo visitan describen que estar en él es como estar sobre un arcoíris líquido. 

Hoy en día Caño Cristales representa para las personas de esta región, la calma después del conflicto que vivieron durante muchos años. Definitivamente, un lugar imperdible.

  • Islas Galápagos (Ecuador): 

A más de 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador, encontramos este archipiélago de origen volcánico que está formado por islotes e islas, las cuales son el hábitat de especies como Iguanas Marinas, Tiburones, Pingüinos, Ballenas, Tortugas y muchas especies más. Durante los siglos XVI y XVIII fue el refugio predilecto de muchos piratas ingleses, quienes desembarcaron en estas islas para disfrutar de su botín y esconderse de sus perseguidores.

Las Islas Galápagos es de los destinos paradisíacos más económicos de Sudamérica, del que seguro quedarás encantado por su ecosistema único y la experiencia que vive quien lo visita al tener un acercamiento con la vida silvestre y acuática.

  • Isla de Pascua (Chile): 

Esta isla volcánica, que se encuentra a aproximadamente 3.500 kilómetros de la costa chilena, es una de las más misteriosas de toda la historia, desde el origen de los rapanui (sus antiguos habitantes), su lengua y su escritura (aún sin descifrar), sus murallas ciclópeas en ruinas, y sus extraños cultos y creencias. Entre todo estos misterios, el principal atractivo turístico, es el mito de sus gigantescas estatuas llamadas Moais que, según una de sus muchas teorías, representaban a los Aku-Aku (espíritus benévolos y malignos de clanes o familias), que caminaban sobre esta tierra para llegar a su Ahu (plataformas ceremoniales). En todo este tiempo, arqueólogos y antropólogos han intentado descifrar esta y muchas otras cosas que se encuentran en esta isla, así que existen muchas teorías sobre su significado. Dentro de todos los destinos fantásticos de Sudamérica, la Isla de Pascua se lleva el premio a la más misteriosa, así que si tienes espíritu de detective, este es lugar perfecto para dar rienda suelta a tu imaginación y ayudar a resolver este misterio.

  • Parque Nacional Natural Tayrona (Colombia): 

Se trata de un parque natural que cuenta con las mejores playas paradisíacas, bosques tropicales, lagunas, manglares, matorrales, un litoral rocoso y restos arqueológicos y es hábitat de una gran variedad de mamíferos, aves, reptiles y criaturas marinas, por lo que es considerado una de las reservas ecológicas más importantes de Sudamérica. Este parque natural fue, desde antes de la conquista española, el lugar donde se establecieron los indígenas Tayrona, quienes dejaron evidencias significativas de su paso por esa tierra: el pueblito Chairama.

Todo aquel que visita este lugar queda maravillado con las múltiples actividades que puedes realizar en él, como visitar sus ruinas, hacer excursionismo y por supuesto conocer sus maravillosas playas, lugar perfecto para desconectarse de la vida cotidiana.

  • Glaciar Perito Moreno (Argentina): 

 Este glaciar es una lengua de hielo, la cual nació hace más de 2.5  millones de años en la Patagonia y se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El mayor atractivo de este destino ocurre a diario, ya que se presentan pequeños rompimientos del glaciar, lo que lo convierte en uno de los espectáculos visuales más raros de ver en todo el mundo, toda una experiencia visual a quien lo visita. 

  • Cataratas de Iguazú (Brasil y Argentina): 

Se trata de uno de los destinos turísticos más importantes en esta parte del continente Sudaméricano, que se encuentra alojado en la frontera de Argentina y Brasil.  Estas cataratas son consideradas una de las maravillas naturales del mundo con un total de 275 saltos, que entre los mejores se encuentra el llamado Garganta del Diablo, que cuenta con 80 metros de caída. Dentro de sus principales actividades están los paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos de la selva para la observación de la fauna y la flora.

Puedes visitar estas cataratas desde cualquiera de los dos países, desde donde las veas son todo un espectáculo.

  • Amazonia (Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, así como Guyana, Guayana Francesa y Surinam): 

Considerada el pulmón del mundo, la amazonía abarca 9 países y es una zona de récords mundiales, entre ellos el río más caudaloso del mundo y el bosque tropical más grande del mundo. La Amazonía es una selva tropical que cuenta con gran diversidad de especies y también hace parte de las 7 maravillas naturales del mundo. Como dato curioso encontramos que su nombre se debe a que los conquistadores europeos pensaban que tribus de mujeres guerreras habitaban esta región y nombraron tanto al río como la región circundante en referencia a aquel pueblo mítico.

Este es el sitio perfecto para vivir toda una aventura, ya que te encontrarás más conectado que nunca con la naturaleza al vivir en la espesura de sus selvas, disfrutar de muchas actividades extremas e interactuar con algunos de sus curiosos habitantes que seguramente te robaran más de una carcajada y uno que otra comida.

 

  • Isla del Sol (Bolivia): 

Esta isla llena de leyendas, se encuentra ubicada en el Lago Titicaca y es reconocida como el centro espiritual andino. Esta maravillosa isla representa una gran importancia arqueológica suramericana, ya que durante la época de los Incas era el santuario de las llamadas Vírgenes del Sol, consagradas al dios Inti y que estaban al servicio del Inca. Por esto, cuenta con diversos lugares donde apreciar ruinas como la “Roca Sagrada” y la Chinkana, una especie de laberinto. 

La isla es habitada actualmente por comunidades Quechuas y Aymara que mantienen intactas sus tradiciones, así que si eres amante de la conexión ancestral, este es el lugar perfecto para ti.  

Esperamos que este Top 10 haga parte de tus infaltables y te ayude a ver los grandes e increíbles destinos que tenemos en nuestro continente y que son imperdibles en tu lista de deseos al momento de planear tu vuelta por el mundo. 

Te puede interesar: https://webinars.turismoalvuelo.com/nuevas-normas-para-viajeros-en-colombia-todo-lo-que-debes-saber-sobre-covid-19-antes-de-viajar/


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.