Royal Caribbean deja de exigir pruebas covid preembarque

11 octubre, 2022

Los viajeros totalmente vacunados que aborden un crucero de menos de seis noches con cualquiera de las marcas de Royal Caribbean muy pronto podrán dejar de preocuparse por las pruebas negativas de covid antes de su viaje. Los pasajeros no vacunados deberán seguir realizándose la prueba antes de embarcar.

Desde el 8 de agosto, los cruceristas que se embarquen en Royal Caribbean, Celebrity y Silversea ya no tendrán que realizarse una prueba de covid-19 antes del viaje. La medida aplicará para recorridos de cinco días o menos y para pasajeros que estén totalmente vacunados.

La compañía de cruceros seguirá exigiéndole a los huéspedes sin vacunar o aquellos que se embarquen en recorridos de seis noches o más que se realicen una prueba de covid-19 tres días antes de zarpar. Asimismo, la naviera mantendrá un alto porcentaje de pasajeros totalmente vacunados y su tripulación continuará siendo completamente vacunada.

“También anticipamos que en un futuro no muy lejano se reducirán las pruebas previas al embarque para viajes más largos“, dijo el director ejecutivo de Royal Caribbean Group, Jason Liberty, durante la presentación del balance del segundo trimestre de la compañía.

Frente a la posibilidad de eliminar la prueba en viajes más largos, Liberty aseguró: “Creo que nuestra expectativa es hacerlo en los próximos 45 días más o menos. Y, por supuesto, siguiendo los requisitos locales, que de alguna manera dictarán cuáles serán esos requisitos de pruebas en algunos de nuestros destinos”.

Créditos a: www.colombia.reportnews.la

Te puede interesar: Aeronaútica civil estudiará la solicitud de integración entre aerolíneas avianca y viva

 


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Descubriendo la belleza de Argentina: 8 razones para visitar este maravilloso país

Aquí te presentamos ocho razones para viajar a Argentina y descubrir todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer.

LEER MÁS
5 Razones por las que elegir una agencia de viajes a la hora de planear un viaje

Viajar es una de las mejores maneras de experimentar el mundo, pero planificar un viaje puede ser una tarea abrumadora y estresante. Afortunadamente, existe una solución: viajar con una agencia de viajes.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.