"Room office" la nueva modalidad de viajar sin dejar de teletrabajar

22 octubre, 2020

La llegada de la pandemia de covid-19 trajo consigo una revolución en el concepto del trabajo y en la manera como tanto empresas como personas conciben los espacios laborales.

A uno de estos cambios se lo conoce como 'room office', y ya son varias las cadenas hoteleras y los empresarios independientes del sector turístico que están ofreciendo este servicio de aparición interpandémica, pero que pareciera ser el nuevo modelo de trabajo para el futuro cercano.

Consiste en pagar habitaciones o suites de hoteles por horas, días o semanas con el fin de teletrabajar, pero con todas las comodidades que ofrece un espacio adaptado para ello, además de los estrictos cumplimientos de protocolos de bioseguridad que refuerzan esta opción como modelo acorde con las exigencias de la ‘nueva normalidad’.

La Sierra Nevada, el mar Caribe y el parque Tayrona sirven de inspiración para las personas que quieran entrar en la modalidad de room office en la ciudad de Santa Marta.


Alejandro Spinelli, Gerente General del Mercure Santa Marta Emile, asegura que “la ciudad representa uno de los mejores destinos para optar por este servicio, pues el hotel está ubicado en zona de playa y dispone de magníficas vistas. Además, el ambiente samario es ideal por sus bellísimos atardeceres y el disfrute pleno de la naturaleza”.

Según Spinelli, los profesionales están buscando alternativas al trabajo en casa, y muchos no están listos o no pueden regresar a las oficinas. Por esto, el 'room office' aparece también como una solución segura y flexible para trabajar en un entorno totalmente equipado y confiable.

Este hotel cuenta con el sello Allsafe, normas establecidas por Accor y certificadas por Bureau Veritas, las cuales garantizan a los huéspedes el cumplimiento de las medidas preventivas obligatorias por el Gobierno Nacional y local.

CARTAGENA, ENTRE MAR E HISTORIA

La mística, la historia y la cultura confluyen en Cartagena de Indias, uno de los destinos que se están uniendo a la tendencia del room office tras la llegada de la pandemia, y el Ermita Cartagena a Tribute Portfolio Hotel es ejemplo de ello. El hotel ofrece habitaciones equipadas para quienes quieran escapar de su rutina diaria de trabajo y vivir una experiencia diferente junto al mar Caribe.

Además, allí está el Restaurante Señora Ayda, un tributo a la fusión cartagenera - libanesa donde es posible degustar entradas caribeñas como el Barú (un filete de corvina rebosado en salsa diabla con maíz dulce, cebolla roja, cilantro y limón; o el Prisprí (un filete de salmón en cubos aderezados con jengibre, soya, maní, limón, toronja, cebollín y aguacate).

El Ermita Cartagena a Tribute Port-folio Hotel está certificado con el sello Safe Stay de OxoHotel que le confiere la calidad de ‘Alojamiento bioseguro’.

Sobre el tema Juan Manuel Romero, gerente general del Ermita Cartagena a Tribute Portfolio Hotel dice que “hemos regresado más preparados que nunca, no solo para brindar a nuestros huéspedes espacios de conexión y bienvenida con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad, sino además para aportar en la reactivación y recuperación del turismo en Cartagena de Indias”.

Te invitamos a conocer las ofertas TAV.

También te puede interesar: Medidas de protección para viajeros


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.