Conoce los requisitos de viaje para los vuelos internacionales reactivados

Teniendo presentes las recientes disposiciones del Gobierno colombiano en relación con la reactivación de vuelos internacionales -contenidas, entre otras, en la Resolución 1627 de 2020 y-, los siguientes son los documentos y protocolos que se deben tener en cuenta con motivo de la emergencia sanitaria aun vigente:

Requisitos para el ingreso a Colombia:

1. Presentar prueba PCR con resultado NEGATIVO para Covid-19 con una antelación no mayor a noventa y seis (96) horas antes del embarque.

2. Diligenciar 24 horas antes de la salida del vuelo el formato Check-Mig de Migración Colombia –autoridad de control, verificación migratoria y extranjería- disponible en el vínculo: https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre- registro/public/preregistro.jsf

3. Realizar el reporte de salud a través de la aplicación móvil CoronApp (descárgala aquí para Android o para iPhone) y responder al rastreo y seguimiento que las autoridades sanitarias de su lugar de residencia y origen podrán realizar.

NO SE TENDRÁ QUE HACER NINGUNA CUARENTENA OBLIGATORIA AL ARRIBO CONSIDERANDO QUE LA PERSONA CUENTA CON UNA PRUEBA PCR CON RESULTADO NEGATIVO PARA COVID-19.

En caso de no tener la prueba al momento de la llegada a Colombia o que la misma no este vigente se debe tener en cuenta lo siguiente:

Los viajeros que no cuenten con la prueba requerida deberán realizar aislamiento preventivo, realizarse la prueba y seguir las medidas que le sean indicadas por las autoridades migratorias y sanitarias hasta que se determine su condición de aislamiento según los resultados tanto de la prueba como de la evaluación del riesgo epidemiológico.

Lee también: ¿Cuál es la situación de los pasos fronterizos terrestres para los viajeros Colombianos?

Lo anterior no es incentivo para indicar que el requisito de la prueba se puede obviar a cambio de hacer cuarentena o hacerse la prueba en Colombia. Esto se podría aplicar para casos excepcionales en los que por determinada circunstancia debidamente justificada el viajero no pudo tomar la prueba al embarque, aclarando que la aerolínea puede negarse a transportarlo o la autoridad de control migratorio inadmitir al viajero (para el caso de extranjeros).

También te puede interesar: Conoce los protocolos para viajar a San Andrés.

Conoce los laboratorios donde puedes hacerte la prueba de Coronavirus.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.