Requisitos para ingreso a países en el marco del COVID -19

Los siguientes son los requisitos para ingresar a España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Panamá en el marco del COVID -19

España:

A partir del 27 de julio quedan suspendidos temporalmente los viajes a España por motivo de turismo (aún están vacunando) y estudios de corta duración. Medida determinada en materia de orden público y salud pública, a consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID - 19.

Las únicas excepciones que podrán viajar a España son: Ciudadanos españoles, cónyuge extranjero de ciudadano español; pareja de hecho de ciudadano español; descendientes directos menores de 21 años del ciudadano español, de su cónyuge extranjero o su pareja de hecho debidamente registrada; titulares de un visado de larga duración; personal de transporte, marinos y el personal aeronáutico; personal diplomático y ciudadanos extranjeros residentes en España y demás países de la Unión Europea, así como Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Santa Sede y Suiza.

Los viajeros deberán presentar el certificado de vacunación completa con AstraZeneca (Vaxzevria), Janssen, Moderna o Pzifer- BioNTech, Serum Institute of India, Sinopharm o Sinovax al menos 14 días antes de la llegada; o una prueba PCR realizada con 72 horas previo a la llegada; o un certificado de recuperación de COVID -19 emitido al menos 11 días después del resultado positivo de la prueba COVID -19 NAAT; o una prueba rápida de antígeno COVID -19 negativa tomada como máximo 48 horas antes de la llegada previa.

Los viajeros dentro de estas excepciones procedentes de Colombia, deberán guardar cuarentena dentro de los 10 días siguientes a su llegada a España (este periodo podrá finaliza al séptimo día mediante prueba diagnóstica con resultado negativo).

Los pasajeros que entren o transiten por España deben completar un "Formulario de Control de Salud FCS" antes de la salida en: https://www.spth.gob.es/ o a través de la APP Spain Travel Health - SpTH. Esto generará un código QR que deberá presentarte a la llegada.

Estados Unidos:

Deberá hacerse la prueba no más de 3 días antes de viajar en avión a los Estados Unidos. Es válido prueba de antígenos o de amplificación de ácido nucleico (NAAT) como LAMP y TMA. Los viajeros también podrán aportar documentación legar que certifique su recuperación de COVID -19.

Los pasajeros podrán estar sujetos a cuarentena según el Estado. El Centers for Disease Control and Prevention recomienda que los viajeros se hagan la prueba de 3 a 5 días después del viaje y que se queden en casa o realicen una cuarentena durante 7 días después del viaje.

Los pasajeros están sujetos a las medidas de Coronavirus (COVID - 19) establecidas por el Estado / territorio de su destino final.

Los pasajeros que viajan en avión también deberán confirmar que la información presentada es verdadera mediante una declaración jurada. Para viajes nacionales, no será necesaria la prueba si el pasajero está vacunado por marcas aprobadas por el FDA, mientras que todos los pasajeros aéreos que viajen a los Estados Unidos independientemente de su estado de vacunación o anticuerpos, deben proporcionar un resultado negativo de la prueba COVID -19 o documentación de recuperación.

Francia:

Si está vacunado, puede viajar a Francia sin restricciones vinculadas a las condiciones de salud. Debe presentar la siguiente documentación:

  1. Certificado de vacunación donde se acredite que está completamente vacunado de la siguiente manera:

Siete días después de la segunda dosis de Pfizer o Moderna o AstraZeneca.

Cuatro semanas después de la única dosis de Johnson & Johnson.

Siete días después de la inyección para las vacunas administradas a personas que ya han recibido COVID -19 (solo es necesario una dosis).

2. Presentar una declaración jurada que encontrará en el sitio web del Ministerio del Interior.

Si no está vacunado, solo puede viajar a Francia si tiene motivos urgentes para viajar. La lista de motivos urgentes se establece en el certificado de viaje internacional elaborado por el Ministerios del Interior.

Al embarcar, cada viajero de 12 años o más debe presentar una prueba PCR negativa o antigénica tomada menos de 48 horas antes del vuelo. En lugar de un resultado negativo de la prueba puede presentar un certificado de recuperación con fecha de más de 11 días y menos de 6 meses antes de la fecha de llegada. Un certificado de recuperación es un documento emitido a personas que han contraído COVID -19, previa presentación de un prueba de RT- PCR o antigénica positiva.

Se le hará la prueba cuando llegue a Francia.

Estará sujeto a una cuarentena obligatoria de 10 días.

Debe presentar una declaración jurada y un certificado de viaje internacional para Francia metropolitana que encontrará en el sitio web del Ministerio del Interior.

Proveer una prueba de la ubicación del autoaislamiento y de ser necesario datos de acceso para que los inspectores realicen controles.

Italia:

Italia ha distribuido a los países en listas de acuerdo a su ubicación y situación epidemiológica, cada lista maneja las medidas correspondientes para el ingreso al país. Colombia se encuentra actualmente en la Lista E.

Los países que se encuentren la Lista E, no pueden viajar por turismo a Italia y solo se tiene permitido en ingreso al país si cumplen con alguna de las siguientes condiciones. (Previsto hasta el 30 de agosto, sujeto a extensión).

. Trabajo

. Razones de salud

. Razones de estudio

. Urgencia absoluta

. Regresar a su domicilio, hogar o residencia

Quienes hayan estado en los últimos días en los países de la Lista E, deben realizar una prueba de COVID-19 en un plazo de 72 horas antes de la llegada y autoaislarse durante 10 días. Después del periodo de 10 días, se requiere una prueba adicional de PCR.

Todos los viajeros permitidos para entrar, deben llegar a su destino final en Italia en un solo transporte privado y tienen que proporcionar un Formulario de localización de pasajeros y notificar al departamento de prevención de la autoridad sanitaria responsable del área de su entrada, los teléfonos se encuentran publicados en la página del Ministerio de Salud de Italia.

México:

Actualmente no es obligatorio presentar una prueba PCR al ingresa al país.

Se debe presentar a inmigración a la llegada un "Cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros" completo. El formulario se puede encontrar aquí

Panamá:

Todos los viajeros deberán presentar una prueba negativa de COVID -19 PCR o antígeno de máximo 72 horas al momento de su llegada a Panamá.

Todos los viajeros no vacunados o sin un esquema de vacunación completo: provenientes de, o que hayan transitado en los últimos 15 días por, Reino Unido, India, Sudáfrica, Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Surinam, deberán realizarse una prueba molecular de USD 85. El pasajero será responsable por el pago.

Si la persona da positivo, será trasladada directamente a un hotel - hospital y cumplirá cuarentena de 14 días. Si el resultado es negativo, se trasladará a un domicilio o un hotel de vigilancia de viajeros no COVID - 19, autorizados por las autoridades sanitarias para cumplimiento de una cuarentena de 3 días.

Al finalizar los 3 días, se efectuará otra prueba:

Si el resultado es negativo, finaliza la cuarentena.

Si el resultado es positivo, el viajero deberá permanecer en cuarentena por 14 días en un Hotel Hospital designado por el Ministerio de Salud sin costo.

Los viajeros estarán exentos de la cuarentena obligatoria de 3 días y prueba molecular a su llegada siempre que presenten los siguientes documentos:

  • PCR negativa de COVID-19 o prueba de antígeno tomada no más de 72 horas antes de su hora de llegada a Panamá.
  • Si una prueba no es posible dentro de ese plazo, se ordenará una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto antes de la Aduana y el viajero tendrá que cubrir los costos de dicha prueba USD 50.
  • Tarjeta o certificación digital de un esquema de vacunación completo avalada por la OMS, la EMA y la FDA, igual o superior a 14 días después de la última dosis.
  • Se debe presentar una "Declaración Jurada de Salud" completa a la llegada.
  • El pase de viaje de la IATA actualmente NO se acepta como prueba de vacunación.

Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.