Requisitos para ingresar a Estados Unidos

28 mayo, 2021

Todos los viajeros que lleguen a Estados Unidos deben presentar un comprobante de resultado negativo en la prueba de detección del Covid -19 o constancia de recuperación del Covid -19

Estados Unidos

Si tiene planeado viajar a Estados Unidos, deberá presentar el resultado negativo de una prueba PCR, RT-PCR, de amplificación de ácido nucleico (NAAT), LAMP, RT-LAMP o Antígeno para COVID-19 realizada máximo 3 días antes del vuelo o presentar la documentación de recuperación (una constancia de una prueba viral reciente con resultado positivo y una carta de su proveedor de atención médica o de un funcionario de salud pública en la que se indique que está autorizado a viajar).

Además, deberá completar el formulario "Divulgación de información y declaración de pasajeros a los Estados Unidos de América". Los pasajeros internacionales que viajen al Estado de Nueva York procedentes de un país designado por los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) como Nivel 2 o 3, deben someterse a cuarentena preventiva de tres días y completar el "Formulario de Salud para Viajeros" del Departamento de Salud de la ciudad.

¿Este requisito rige para ciudadanos estadounidenses?

Esta orden rige para todos los pasajeros, de 2 años de edad o más, que viajan a los Estados Unidos en avión, incluidos los ciudadanos y residentes legales de los Estados Unidos.

¿Por qué la orden especifica 3 días y no 72 horas?

En la orden se expresa como 3 días en lugar de 72 horas para aportar mayor flexibilidad al viajero. Al usar un plazo de 3 días, la validez de la prueba no depende de la hora del vuelo ni de la hora en que se realiza la prueba. Por ejemplo, si el vuelo de un pasajero es a la 1:00 p.m. de un viernes, el pasajero podría abordar con una prueba con resultado negativo que se haya hecho a cualquier hora el martes anterior o después.

¿Quién controla que las personas tengan una prueba con resultado negativo?

La aerolínea confirmará el resultado negativo de las pruebas de detección de Covid-19 o la documentación de recuperación de todos los pasajeros antes de abordar.

¿Qué información debe incluir el resultado de la prueba de detección?

El resultado de la prueba de detección es un documento escrito (impreso o en formato electrónico). El documento debe incluir:

  1. Tipo de prueba de detección.
  2. Entidad que emite el resultado (laboratorio o entidad de atención médica).
  3. Fecha de recolección de la muestra. La prueba con resultado negativo debe incluir información que demuestre que la muestra fue recolectada dentro de los 3 días previos al vuelo. La prueba con resultado positivo para la documentación de recuperación del Covid-19 debe incluir información que demuestre que la muestra fue recolectada en los 19 meses previos al vuelo.
  4. Información que identifique a la persona (nombre completo y al menos otro identificador, como la fecha de nacimiento o el número de pasaporte).
  5. Resultado de la prueba.

¿Debo realizarme la prueba si tengo conexión en los EE. UU. rumbo hacia otro país?

Sí.  Cualquier vuelo que ingrese a los Estados Unidos, incluso si es un vuelo de conexión, exigirá la realización de una prueba antes de la partida.

¿Qué sucede si el resultado de mi prueba es positivo?

Las personas cuyas pruebas dan un resultado positivo o que presentan síntomas antes de salir deben  aislarse voluntariamente y postergar su viaje hasta que se hayan recuperado del Covid - 19. Las aerolíneas deben impedir el embarque de cualquier persona que no presente una prueba de detección del Covid-19 con resultado negativo o la documentación de recuperación.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.