American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España
FORMULARIOS DE SANIDAD:
España da la bienvenida a los viajeros procedentes de Colombia. Todos los viajeros a España deben presentar un formulario de sanidad dentro de las 48 horas previas a la hora del vuelo.
El formulario se encuentra aquí: https://www.spth.gob.es/home
El proceso consta de dos etapas: primero rellenar los datos básicos con los datos de pasaporte y dirección de correo electrónico. En tu correo electrónico, recibirás el siguiente paso donde se solicitan mayor información. Al final del proceso, se generará un código QR que deberás presentar a tu llegada a España.
TARJETA DE VACUNACIÓN o CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN o TEST DE PCR:
Los viajeros precedentes de Colombia deberán presentar uno de los siguientes documentos:
Opción A: Certificado de Vacunación (mínimo 14 días desde la fecha de la última dosis de vacunación). Vacunas aceptadas: Pfizer-Biontech, Moderna, Astra-Zeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.
Aviso: Deberán de transcurrir un mínimo de 14 días desde la última dosis y que no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis. A partir de ese momento, tu certificado de vacunación deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo. El certificado de vacunación deberá incluir al menos la siguiente información:
Opción B: Certificado diagnóstico:
Deberás presentar un test COVID-19 negativo. Los tests aceptados en España son NAAT (PCR, LAMP, TMA o similares) o antígenos. Debes presentar un test NAAT negativo realizado en las 72 horas anteriores a la llegada a España o un test de antígenos realizado en las 24 horas previas a tu llegada.
Opción C: Certificado de Recuperación:
Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígenos con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica. Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test rápido de detección de antígenos con resultado positivo. El certificado tendrá una validez de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica. En este caso, el certificado deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán. En el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.
Por favor visitar el siguiente enlace para mayor información.
https://www.exteriores.gob.es/Consulados/rosario/es/Comunicacion/Noticias/Paginas/Articulos/NUEVA-Normativa-relativa-al-ingreso-en-España-.aspx
Te puede interesar: Curso Certificado en Autogestión - Módulo VII
American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España
Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.
Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.