Reactivación de Vuelos Nacionales

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que a partir del 1 de septiembre habrá reactivación de vuelos nacionales desde el Aeropuerto El Dorado. Inicialmente, se reactivarán 14 rutas aéreas.

Reactivación de vuelos Aeropuerto El Dorado
Se reactivan vuelos desde Bogotá.

La alcaldesa confirmó la noticia y dio a conocer las rutas nacionales autorizadas y los destinos contemplados para los vuelos: Rionegro (Medellín), Cali, Cartagena, Barranquilla, Pereira, Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Montería, San Andrés, Medellín, Villavicencio, Pasto y Leticia.

Claudia López confirmó que se mantienen las tres medidas establecidas entre el distrito, el Ministerio de Salud y la Aeronáutica Civil, las cuales se deberán cumplir durante esta primera fase de reapertura del eAeropuerto El Dorado.

  1. Se tendrá el mismo protocolo en la ciudad de origen y en la de destino.
  2. Los pasajeros que tengan síntomas no podrán subirse al avión ni transitar por el aeropuerto.
  3. La Alcaldía hará seguimiento a todos los pasajeros durante los siguientes 10 días al vuelo.

Las 14 rutas autorizadas son:

  1. Bogotá - Rionegro - Bogotá
  2. Bogotá - Cali - Bogotá
  3. Bogotá - Cartagena - Bogotá
  4. Bogotá - Barranquilla - Bogotá
  5. Bogotá - Pereira - Bogotá
  6. Bogotá - Santa Marta - Bogotá
  7. Bogotá - Bucaramanga - Bogotá
  8. Bogotá - Cúcuta - Bogotá
  9. Bogotá - Montería - Bogotá
  10. Bogotá - San Andrés - Bogotá
  11. Bogotá - Medellín - Bogotá
  12. Bogotá - Villavicencio - Bogotá
  13. Bogotá - Pasto - Bogotá
  14. Bogotá - Leticia - Bogotá

Así mismo, el Gobierno Nacional autorizó rutas aéreas desde el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, que sirve a Cali, hacia los aeropuertos José María Córdova, de Rionegro, y Ernesto Cortissoz del municipio de Soledad, que sirve a Barranquilla.

También se autorizó rutas desde el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín hacia los aeropuertos El Edén, de Armenia; Camilo Daza, de Cúcuta; Los Garzones, de Montería; Matecaña, de Pereira; Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés; El Tomín, de El Bagre; Golfo de Morrosquillo, de Santiago de Tolú, Alí Piedrahita, de Urrao, y el aeropuerto de Caucasia.

Por último, se dio autorización a la ruta desde el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta al Aeropuerto Santiago Pérez Quiroz de Arauca.

Se espera que en el mes de septiembre empiecen los vuelos pilotos internacionales para que se reactiven algunas rutas en Noviembre. Ver promociones de viajes internacionales.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.