¡Quiero ir a Cuba!

4 enero, 2021
Cuba

Desde hace un par de años tengo la intención de visitar Cuba, conocer en persona los encantos caribeños que he visto en las películas, escuchado en su música y saboreado en la comida.

No hay nada más lindo en la vida que hacer los sueños realidad, y qué mejor si es viajando. Cuba es un país que siempre he querido conocer, me llama la atención por cosas que me inspiran, me mueven el corazón y la barriga.

Empecemos por la música: ¿Quién no ha escuchado a Orishas, Buena Vista Social Club, Celia Cruz, Polo Montañez o Pablo Milanés? Todos ellos para crear su música se inspiraron en la gente cubana, en la Habana vieja, en sus barrios con arquitectura y decoración colonial y en las mágicas playas que irradian el espíritu caribeño. Es imposible no querer vivir este ambiente… Ya me imagino en Buena Vista Social Club, tomándome unos tragos de ron cubano y disfrutando el show con banda en vivo y gente bailando. 

Los cubanos respiran arte: Según lo que he leído y escuchado de varios artistas que han visitado este país, no solo es necesario ir a las galerías de arte para apreciar la creación de los artistas cubanos, pues caminando por cualquier lugar de la ciudad uno se puede tropezar con instalaciones, performance o exposiciones que han dejado a más de uno con la boca abierta.

Me encantaría visitar Factoria Habana, el laboratorio donde reconocidos artistas han creado sus obras, o mirar cómo los cubanos trabajan las gráficas en cualquiera tipo de material en el Taller Experimental de Gráficas. Y ni hablar de recorrer personalmente los lugares que han usado para filmar famosas películas cubanas como: Fresa y Chocolate, Memorias del Subdesarrollo o Habana Blues. En este país hay más de 265 Museos, 120 galerías de arte y 70 teatros que te invitan a vivir y respirar el arte cubano.

Y para finalizar, hablemos de lo más rico, la comida: Alguna vez le escuché a un chef decir que “para comer en cuba hay que comer a lo cubano, en los lugares donde ellos suelen ir” y se puede, ya que la comida además de ser deliciosa es muy económica.

Así que sería un desperdicio viajar a este país y solo probar “la criolla”, que es la comida más típica, la cual se compone de arroz con frijoles, carne desmechada de puerco asado y yuca en mojo.

Pues lo recomendable es comer langostas o camarones hecho a lo cubano, el plato “Moro Cristianos”, los pescados hechos con diferentes sazón. Y los tragos típicos del país como es el Cuba libre, el ron o la cerveza.

Tengo claro que para hacer los sueños realidad hay que trabajar en ellos, así que después de revisar varias opciones para viajar a Cuba, considero que la mejor es a través de agencias de viajes pues por buenos precios ofrecen todo lo que se necesita para viajar (pasajes en avión, hotel y alimentación), y en algunos casos incluyen recorridos guiados por la Habana antigua y moderna.

También te puede interesar: ¡Qué rico es comer en Cancún!


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.