American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España
El 7 de junio han entrado en vigor dos modificaciones relevantes de la normativa que regula los requistos para viajar a España en el contexto de la pandemia de Covid19:
Orden INT/552/2021, de 4 de junio
Resolución de 4 de junio de 2021, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España
Con esta nueva normativa, se puede viajar a España desde Latino América si se cumple alguno de los siguientes requisitos:
Las personas incluidas en categorías exentas de restricción de entrada pueden ingresar presentando, alternativamente, uno de estos tres documentos:
a) PCR
Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:
El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información:
En virtud de lo anterior, dichos plazos deben computarse desde el momento de la toma de muestra, con independencia de la fecha de expedición de los certificados.
b) Certificado que confirme que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 (certificado de vacunación).
Las vacunas permitidas para viajar a España son:
Entre las vacunas más habituales en Colombia y Latino América, han sido autorizadas por la OMS la vacuna Sinopharm / BIBP2 y la Sinovac. No ha sido autorizada por el momento la vacuna Sputnik V, por lo que no es válida para viajar.
Es imprescindible que hayan transcurrido al menos 14 días desde la finalización de la pauta de vacunación (segunda dosis, en las vacunas de dos dosis, o única, en las monodosis).
Para acreditar la vacunación, sirve cualquier certificado emitido por las autoridades locales, sin necesidad de formato específico, siempre que contenga al menos las siguientes informaciones:
c) Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación). Certificado médico que acredite haber superado el SARS-CoV-2.
Los menores de 12 años están exentos de presentar estos requisitos.
Menores: de 12 a 18 años si viajan por turismo requieren vacuna.
Todas las personas que viajen a España, con independencia de su nacionalidad, edad o estatus, incluidos los que viajan en tránsito con destino a otros países, deberán cumplimentar antes de la salida un formulario de control sanitario a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH–, disponible en Android y en iOS. Tras la cumplimentación del formulario de control sanitario, SpTH generará un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los controles sanitarios en el punto de entrada de España.
American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España
Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.
Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.