Protocolos para ingresar a Israel

4 noviembre, 2021
Israel
Israel

A partir del 1 de noviembre de 2021, Israel reabre sus fronteras

El Ministerio de Turismo de Israel anunció la reapertura de Israel a los turistas vacunados, tanto individuales como grupos, a partir del 1 de noviembre de 2021, para garantizar un viaje seguro tanto para visitantes como para locales.

A lo largo de la pandemia mundial de Covid-19, el interés por visitar Israel se ha mantenido muy alto y el Ministerio de Turismo de Israel ha trabajado arduamente para encontrar soluciones que faciliten el regreso seguro de los visitantes. Un programa piloto permitió la entrada de grupos a Israel con gran éxito, con varios miles de turistas, principalmente de Estados Unidos y Europa. Visitaron lugares históricos, religiosos, culturales y naturales de Israel en un entorno seguro para los visitantes. A partir del martes 9 de noviembre de 2021 los vacunados con más de 6 meses antes de la llegada son incluidos en los viajes en grupo, siempre que viajen en “cápsulas” y se realicen pruebas de PCR cada 72 horas o antígenos diarios durante su estancia.

Israel
Israel

A partir del lunes 1 de noviembre los turistas individuales vacunados que deseen entrar a Israel pueden hacerlo siempre que cumplan con los mismos requisitos de vacunación que se exigen a los ciudadanos israelíes para recibir un pase verde (green pass). A continuación, te compartimos los detalles de la guía:

Guía de turistas vacunados

  1. Condiciones de entrada

A partir del 1 de noviembre de 2021, cualquier persona extranjera (vacunada) que cumpla con todas las condiciones requeridas podrá entrar:

1.1. Siempre que no se hayan quedado en un país rojo durante los 14 días antes de entrar a Israel.

1.2 Vacunado con una vacuna aprobada por la OMS o aplicable, de acuerdo con las condiciones establecidas en el apartado 3.

1.3 No hay otro impedimento para ir a Israel.

1.4 Ingresó a Israel a través del aeropuerto Ben Gurion.

1.5 Un extranjero que no cumpla con las condiciones anteriores no podrá entrar a Israel a través de esta guía, ni siquiera en condiciones de total aislamiento.

2. Las vacunas aprobadas en esta guía:

Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson - Janssen, AstraZeneca, Covishield, Sinopharm, Sinovac, SputniK-V, siguiendo las reservas establecidas en la Sección 3.4 a continuación.

3. Protocolo de vacunación y recuperación aprobado por el Ministerio de Salud

3.1 Extranjeros vacunados con Pfizer / Moderna / AstraZeneca / Sinovac o Sinopharm:

3.1.1. Recibió dos vacunas; pasaron 14 días o más desde su segunda vacuna al entrar a Israel (pero no más de 180 días después de la fecha de salida de Israel).

3.1.2. Recibió la dosis de la vacuna de refuerzo; han pasado 14 días o más desde su inyección de refuerzo al entrar a Israel.

3.2 Extranjeros vacunados con la vacuna de Janssen:

3.2.1. Pasaron 14 días o más desde la fecha de vacunación a la entrada a Israel (pero no más de 180 días después de la fecha de salida de Israel).

3.2.2. Recibieron una dosis de refuerzo y pasaron 14 días o más desde su inyección de refuerzo al ingresar a Israel.

3.3 Extranjeros que presentan un documento que los sistemas del Ministerio de Salud de Israel pueden autenticar digitalmente, para un resultado positivo en una NAAT (prueba molecular similar a la PCR).

3.3.1. Han pasado 11 días o más desde la prueba a la entrada a Israel (pero no más de 190 días después de salir de Israel).

3.3.2 Recibió además al menos una dosis de las vacunas aprobadas por la OMS (en este caso, el lapso de tiempo y la secuencia de eventos es intrascendente)

3.4. Extranjeros vacunados con Sputnik, a partir del 15.11.21, y sujetos a un resultado positivo en la prueba serológica en Israel (permanecerán aislados hasta que se obtenga un resultado positivo).

3.4.1. Recibieron dos vacunas y pasaron 14 días o más desde su segunda inyección al entrar a Israel (pero no más de 180 días después de la fecha de salida de Israel).

3.4.2. Recibieron la dosis de la vacuna de refuerzo y pasaron 14 días o más desde su inyección de refuerzo al ingresar a Israel.

4. El proceso de entrada a Israel:

4.1. Realización de una prueba de PCR hasta 72 horas antes del vuelo de llegada.

4.2. Completar una declaración de pasajero antes de ingresar a Israel:

4.2.1. Los pasajeros con un certificado digital verificable escanearán o cargarán su certificado de vacunación o recuperación en el formulario de pasajero entrante y recibirán un pase verde antes de abordar el avión.

4.2.2. Los pasajeros que no cuenten con un certificado digital verificable declararán su estado de vacunación en el formulario de pasajero entrante y completarán una solicitud para acortar el período de aislamiento. Luego, adjuntarán los documentos pertinentes para recibir un pase verde antes de abordar el avión.

4.3. Condiciones de embarque:

4.3.1. Presentar documentación de resultado negativo de una prueba de PCR realizada hasta 72 horas antes del vuelo.

4.3.2. Presentar comprobante de la declaración de pasajero entrante.

4.3.3.1. Certificado de inmunización que acredite la realización de vacunaciones de acuerdo con lo establecido en el apartado 3 anterior.

4.3.3.2. Certificado de recuperación que los sistemas del Ministerio de Salud de Israel puedan autenticar digitalmente, lo que indica una recuperación de acuerdo con las disposiciones de la sección 3 anterior.

4.3.3.3. Permiso de entrada excepcional del Ministerio del Interior de Israel (guía de excepciones, grupos)

4.4. Realización de controles aleatorios de conformidad de documentos por parte de la Autoridad de Población en el Aeropuerto Ben Gurion.

4.5. Realizar una prueba de PCR al aterrizar en el aeropuerto Ben Gurion; permaneciendo en aislamiento hasta que se obtenga un resultado negativo, o 24 horas, lo que ocurra antes.

4.6. Únicamente para aquellos vacunados con vacunas Sputnik, se realizará una prueba serológica en el aeropuerto Ben Gurion; aislamiento hasta que se obtenga un resultado positivo de la prueba (además del aislamiento hasta que se obtenga un resultado negativo para la prueba de PCR tomada al aterrizar).


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.