¿Por qué viajar a San Andrés?

26 enero, 2021
San Andrés

San Andrés es la isla más apetecida de Colombia por su mar de 7 colores y su exquisita gastronomía.

En este paraíso podrás apreciar la riqueza de la fauna marina, deleitarte con las aguas cristalinas y la arena blanca. Te contamos cuáles son las razones por las que debes viajar a San Andrés.

1. Deportes náuticos: En San Andrés podrás disfrutar de la vida marina y practicar buceo con seguridad para maravillarte con los miles de peces coloridos y corales. Bucear en este paraíso es una experiencia única porque interactúas con el mundo marino de manera directa. Los dos lugares recomendados para realizar buceo son: los cayos de Bolívar y Albuquerque. Además del buceo, también podrás alquilar tablas con velas para navegar sobre las aguas cristalinas.

2. Gastronomía: No podemos dejar de lado la gastronomía típica de San Andrés. Cuando visites este paraíso degusta los diferentes platos como: el conch a base de caracol guisado en aceite de coco y aliñado con hierbas aromáticas, langosta, pescado, pargos, ensaladas de caracol, empanadas de cangrejo, tortas de plátano, ñame y mucho más.

Gastronomía

3. Clima paradisiaco: San Andrés ofrece un clima cálido durante el año, el cual oscila entre los 26º y 29º, el clima promedio es de 27º. La mejor época para visitar San Andrés es entre enero y abril y la época de lluvias o chubascos es entre mayo y diciembre. Los chubascos pueden durar pocos minutos, lo cual no es un impedimento para visitar las playas en cualquier época del año.

4. Atractivos turísticos: En Turismo al Vuelo te recomendamos los siguientes lugares para visitar en San Andrés:

  • La Cueva de Morgan: Cuenta la leyenda que el pirata Morgan guardaba los tesoros que robaba a los españoles. Hasta al día de hoy no se han encontrado los tesoros robados.
  • El Hoyo Soplador: A través de este curioso fenómeno sale un chorro de agua de varios metros de altura.
  • Jardín Botánico de San Andrés: Un espacio de 8 hectáreas en el centro de la isla apto para disfrutar de la flora.
  • Johhny Cay: Podrás caminar a lo largo de su playa mientras disfrutas de un Coco Loco, un coctel propio de la isla. Johnny Cay queda a solo 15 minutos a bordo de una lancha desde el mar de San Andrés.

5. El turismo ayuda a la recuperación de la Isla: Según Juan Carlos Osorio, presidente de La Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO, el sector del turismo representa 14.000 empleos directos en el archipiélago, provenientes solo de la ocupación hotelera. Una de las maneras más importantes de apoyar a los pobladores de las islas es seguir escogiéndola como destino, considerando que más del 70% de sus habitantes dependen del turismo.

“Creo que la mejor manera de apoyar a Andrés es no dejando de viajar, teniendo en cuenta que la mayoría de sus habitantes dependen del turismo y por supuesto todas las ayudas que se puedan hacer para la reconstrucción del archipiélago”, aseguró Paula Cortés presidenta de ANATO.

Otras de las razones por las cuales viajar a San Andrés es una de las mejores opciones en estos momentos, es porque además de ayudar a reactivar el turismo como actividad económica principal, también se puede disfrutar en las islas de una amplia y diversa riqueza cultural.

También te puede interesar: Los 3 mejores lugares de Colombia para conocer


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.