Lo que Chile y sus 4 estaciones tienen para tí

27 marzo, 2023

Chile

¡Sin duda! Chile es un destino emocionante y multicultural en América del Sur, que atrae a visitantes de todo el mundo durante todas las estaciones del año. Pero, ¿cuál es la mejor época para visitar este hermoso país y qué actividades se pueden realizar en cada estación? ¡Aquí te lo contamos!

 

Invierno (21 de junio al 23 de septiembre)

El invierno en Chile es una época mágica que ofrece una gran variedad de festivales y carnavales: 

  • El Festival de la Nieve en Valle Nevado es un evento imperdible que se lleva a cabo en el centro de esquí de Valle Nevado, cerca de Santiago, durante los meses de julio y agosto. Este festival cuenta con deportes de invierno, concursos de nieve, música en vivo y otras actividades emocionantes.
  • La Fiesta de la Vendimia en Curicó es otra celebración que se lleva a cabo en mayo en la ciudad de Curicó, en el centro de Chile. Durante este evento, se celebra la cosecha de uvas y se ofrecen degustaciones de vino, música en vivo y bailes tradicionales.
  • El Carnaval de Invierno en Antofagasta es otro evento que no te puedes perder. Se lleva a cabo en julio en la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile, y cuenta con desfiles, música en vivo y bailes tradicionales.

 

Si decides visitar Chile en esta época y asistir a algunos de estos festivales, asegúrate de llevar ropa abrigada, ya que el país se encuentra cerca del polo sur.

 

Verano (21 de diciembre al  20 de marzo)

El verano en Chile es una época emocionante y llena de diversión.

  • El Festival de Viña del Mar es uno de los festivales de música más importantes de Latinoamérica. Se lleva a cabo en el mes de febrero y cuenta con la participación de artistas de renombre internacional.
  • La Fiesta de La Tirana es una festividad religiosa que se celebra en el norte de Chile, durante el mes de julio. En este evento, se realizan procesiones y bailes tradicionales que representan la cultura andina.
  • El Carnaval de Rapa Nui se celebra en la Isla de Pascua en febrero y es una festividad que mezcla las tradiciones de los pueblos polinesios. Durante este evento, se realizan danzas y ceremonias que representan la cultura de la isla.

 

Primavera (23 de septiembre al 21 de diciembre)

La primavera en Chile es una época de renacimiento y esplendor natural. 

  • El Festival del Vino de Casablanca se celebra en la Región de Valparaíso, durante el mes de noviembre. En este festival, se ofrecen degustaciones de vino, música en vivo y otras actividades relacionadas con la cultura enológica .
  • El Festival de la Primavera en la Patagonia se realiza en la ciudad de Coyhaique, en la Región de Aysén, durante el mes de octubre. Este evento cuenta con una variada programación que incluye desfiles y espectáculos en vivo.

 

Otoño (20 de marzo al 21 de junio)

Es una estación verdaderamente especial, no solo por el espectáculo visual que ofrece con la caída de las hojas de los árboles y la transformación de los paisajes en tonos cálidos, sino también por la gran cantidad de eventos culturales que se llevan a cabo en todo el país.

  • Entre los eventos más destacados se encuentra la Feria Internacional de la Moda de Chile, que se celebra en la capital del país, Santiago, durante el mes de abril. Este evento atrae a diseñadores, modelos y amantes de la moda de todo el mundo, quienes se reúnen para ver las últimas tendencias y colecciones de renombrados diseñadores chilenos e internacionales.
  • Otro evento cultural imperdible en otoño es el Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, que tiene lugar en la ciudad de Santiago durante el mes de enero, pero se extiende hasta marzo y abril. Este festival es una oportunidad única para disfrutar de obras de teatro de alta calidad de Chile y de todo el mundo, en distintos escenarios de la ciudad.
  • Finalmente, no podemos dejar de mencionar la Feria del Libro de Concepción, en la Región del Biobío, durante el mes de octubre. Este evento reúne a autores, editores y amantes de la literatura de todo el país, quienes se reúnen para disfrutar de charlas, conferencias y actividades culturales relacionadas con la literatura.

 

En resumen, Chile es un destino multicultural y lleno de diversidad en todas sus estaciones del año. Desde el espectáculo visual del otoño hasta la emoción del verano, siempre encontrarás algo alucinante que hacer. No importa cuál sea tu plan, Chile tiene todo para ofrecerte: cultura, naturaleza, gastronomía y mucha diversión. ¿Qué esperas para planear tu próximo viaje a este increíble país? 

 

Te puede interesar: https://webinars.turismoalvuelo.com/5-lugares-que-conocer-en-grecia/


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.