La Patagonia, un viaje inimaginable

24 diciembre, 2020

La Patagonia es un destino que tiene la disculpa perfecta para explorar lo inexplorado. Su inmensa naturaleza te hace descubrir que la Patagonia no es el fin del mundo sino el inicio de este.

El recorrido de esta meseta que va desde la cordillera de los Andes hasta el Océano Atlántico, deja algo más que una buena fotografía. No importa dónde empiece el recorrido, es un lugar perfecto. Mi recomendación es empezar por Buenos Aires, Calafate y terminar en Ushuaia, la capital de Tierra de Fuego. Todavía me pregunto porque la llaman así, si está llena de nieve. En este lugar se abre la puerta para conectarse con la majestuosidad de la naturaleza.

  • Donde empezó esto, Calafate: Mis primeros pasos de viaje fueron en Calafate después de hacer un buen recorrido por la ciudad del tango y el vino. Tuve que recorrer 80 kilómetros para llegar al Glaciar Perito Moreno, un lugar que me puso la piel de gallina, no por el frío sino por los intimidantes y admirables bloques de hielo que estaban cerca de la naturaleza del bosque. La experiencia la puedo describir en una palabra: libertad, se siente profundamente la corriente del viento entrando como una tonelada de buena energía.

En este recorrido de 12 kilómetros por el glaciar, no cae nada mal al final del recorrido brindar con un whiskey milenario, el único en el mundo servido con hielo del Glaciar; seguro esto no se encuentra en el súper mercado.

  • Ushuaia, la entrada al fin del mundo: Luego de brindar y recorrer Calafate, descubrí la entrada del mundo: Ushuaia. El vuelo entre Calafate y Ushuaia es de 1 hora y 15 minutos. Cuando llegué supe que era un lugar donde se puede hacer actividades imperdibles como: recorrer el Valle de Tierra Mayor en un trineo con perros Siberian Huskeins, los cuales hacen un trayecto por antiguos senderos hasta llegar a Cascada de Helo del Alvear y al imponente mirador del Valle. También está la opción de coger un tren llamado: el Tren del Fin del Mundo que recorre los últimos 7 kilómetros de un tren que parte desde Ushuaia hasta la ladera del Monte Susana. En este recorrido no solo cuentan anécdotas, sino también se ve unos de los mejores paisajes de la Cascada la Macarena, de un bosque sub-ártico y un cementerio de árboles que son la huella de la rutina que tenían los presos en este lugar.

Está el tradicional y famoso Parque Nacional Tierra de Fuego donde recorrí 12 kilómetros de paisajes antárticos, bosques, y la Bahía Lapataia.

  • Momento de navegar entre límites: Desde el Parque Nacional Tierra de Fuego, salí a navegar y me sumergí en el mar Austral para recorrer el Canal de Beagle, un lugar que se disputó entre Argentina y Chile en 1984. Pero lo interesante de aquí no es solo su historia sino el paso estrecho entre montañas de hielo y los animales que lo habitan. Era inevitable aunque se me congelaran las manos, no capturar las belleza de los paisajes, atardeceres, pingüinos, gaviotas y lobos marinos.

Tener el placer de ver este lugar es una experiencia imperdible, el sonido de los animales y de las corrientes que golpeando la bahía se convertían en el complemento perfecto de esta expedición.

  • La Patagonia es belleza infinita: Los buenos viajeros descubrimos que no importa cuántos días dure el viaje, siempre serán muy pocos para conocer un destino y más cuando se trata de la Patagonia. Sabía que me quedaba pendiente hacer muchas cosas y había otras que quería repetir y cómo no, si este destino tiene una forma singular que te hace explorar lo inexplorado tanto de lugares, como de uno mismo.

También te puede interesar: ¡Qué rico es comer en Cancún!


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.