Les quiero contar sobre una experiencia maravillosa que hice los primeros días del 2019 y que fue ¡fantástica! Realmente los quiero invitar a que conozcan una de las regiones más ricas de Colombia, un destino del que sin duda te enamorarás.
Nunca antes había ido a la Guajira, siempre llegaba hasta San Marta y a las playas del Parque Tayrona, pero en esa ocasión me animé a viajar al norte de Colombia, en realidad mi meta era llegar a las Rancherías Wayuú y conocer su cultura.
Y así fue, viaje a este lugar, me desconecté de la civilización y sentí que entré a un mundo diferente donde reinan las mujeres, quienes siempre están sonrientes y vestidas con hermosas mantas de colores.
En la Ranchería estuve dos días, me quedé en una casa construida con barro y madera, un lugar muy fresco el cual no necesita ventilador ni aire acondicionado. Dormí en chinchorro, o sea en una hamaca, y comí deliciosos platos típicos de la Guajira preparados por los Wayuú: Ovejo asado a la brasa, carnero de cocos, friche de chivo y ojolu, una bebida hecha a base de maíz.
Me dediqué a vivir la cultura Wayuú, a descubrirla en todas sus facetas, una tarea muy fácil ya que la comunidad deja ver sus costumbres y forma de vida sin tapujos. Fue así como disfruté una fiesta improvisada donde los protagonistas fueron el ron y la Yonna, el baile típico, donde al són de tamboras las mujeres persiguen a los hombres con sus largas mantas.
También observe cómo las indígenas hacen sus artesanías; mochilas, mantas, hamacas, sombreros y otros artículos coloridos que después venden en el malecón de Riohacha. Descanse plácidamente en las playas de arena dorada y agua azul turquesa, donde se siente una energía “divina” que permite reflexionar, descansar y llenarse de pensamientos hermosos.
En fin… en el viaje me di cuenta que las rancherías Wayuú en la Guajira, son un paraíso de Colombia que permite vivir una experiencia diferente y que me llenó de buenas energías para comenzar un nueva etapa de la vida y pensar en nuevos viajes.
¿Te gustaría viajar a La Guajira? Conoce nuestra salida 2021
También te puede interesar: 5 lugares increíbles por conocer en el Eje Cafetero.