American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España
Podrán viajar a España todas las personas vacunadas con alguna de las seis vacunas COVID: las cuatro autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) - Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen- y las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac. Así lo establece la orden que el sábado 5 de junio fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), refrendada por los ministerios de Sanidad e Interior, responsables del control sanitario y de fronteras. Todos los viajeros internacionales deberán diligenciar previo a su entrada a España el formulario de registro que se encuentra en la siguiente página web: https://spth.gob.es/
Aquí puedes despejar las principales dudas sobre este este formulario.
Los dos cambios más importantes que se aplican a partir de hoy son la admisión de test de antígenos para viajeros de la UE y la admisión de turistas de países extracomunitarios con certificado de vacunación.
Las vacunas Sinopharm y Sinovac-Coronavac han sido añadidas a las autorizadas por la EMA por su importancia en países de Latinoamérica y en países de Oriente Próximo donde también se están inoculando estos medicamentos.
Ls únicos países que continuan con restricción para entrar a España son Brasil, India y Sudáfrica. Los nacionales de estos países no podrán ingresar a España por la alta incidencia de las variantes de la COVID-19. Puedes consultar el listado de países/zonas de riesgo en este enlace.
A partir del 7 de junio de 2021, los turistas que lleguen a España se encontrarán un país en el que podrán viajar libremente entre comunidades autónomas, sin toques de queda ni cierres perimetrales, pero con limitaciones en ocio nocturno y hostelería, según qué comunidad, y aforos en comercios, actividades culturales, piscinas al aire libre o competiciones deportivas.
Baleares, la Comunidad Valenciana, Canarias, Galicia, Extremadura, Cantabria, Navarra y Murcia son, en este momento, las autonomías más seguras, con un nivel de riesgo bajo o alerta 1, según el documento de actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de covid en España.
De esta forma, los colombianos que quieran viajar a España y que estén vacunados lo podrán hacer de nuevo a partir de este 7 de junio de 2021. Esta es una excelente noticia para la reactivación del turismo y el regreso a la normalidad de los hoteles, aerolíneas, agencias de viajes y demás actores del sector turismo.
Click aquí para más información sobre requisitos, vacunas permitidas y pruebas PCR.
American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España
Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.
Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.