Viaja a Caño Cristales: El río más bonito del mundo

En Colombia hay lugares y paisajes que nosotros no nos imaginamos que existen por su cuantiosa belleza y definitivamente Caño Cristales es uno de ellos, se encuentra ubicado en la Serranía de la Macarena, este maravilloso río es el principal atractivo de esta zona y es denominado el río más bonito del mundo, por esta razón en Turismo al Vuelo te contamos algunas razones por las que no debes dejar de conocerlo.

  1. Viaja con plan: Lo que hace que Caño Cristales sea considerado una maravilla a nivel mundial y nacional tiene que ver con las algas que florecen en sus aguas ya que estas le dan al río diferentes tonalidades en el fondo. Es importante tener en cuenta que el destino tiene una temporalidad la cual empieza a partir del mes de junio y se extiende hasta noviembre ya que por ser época de lluvias los turistas lograrán apreciar este verdadero regalo de la naturaleza. 
  1. Visita las ciudades más importantes: Lo más recomendado para empezar tu gran aventura por este maravilloso destino es adquirir un paquete que te garantice un recorrido por los lugares más importantes ya que el ingreso al Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena maneja una capacidad de carga limitada para el ingreso al mismo y estos permisos deben tramitarse mínimo con 3 días de antelación por esta razón no será fácil llegar si no cuentas con plan adquirido desde tu lugar de origen.

Siempre recomendamos a nuestros pasajeros tres días como mínimo, ya que el parque es bastante grande y de acuerdo a los permisos que genera Cormacarena se tendrá el conocimiento de los senderos que se conocerán en la estadía que tendrán nuestros viajeros, aquí les contaremos alguno de los atractivos más importantes a conocer: Caño Escondido, Cascadas de la Virgen, Paso Mojado, Tapetes; este se caracteriza porque el río toma un color rojo intenso, como si fuera una alfombra, Los Ochos; se puede decir que es uno de los lugares más representativos de Caño Cristales, la Piscina del Turista; este lugar podrás tomar un baño, El Pailón, Estrechos, y Montes de las Marimbas, solo por mencionar algunos.

Para los más atrevidos, Caño Cristales es también sin duda un gran destino para el turismo de aventura ya que para conocer y recorrer el río se debe contar con una buena capacidad física y mental, pues para llegar se debe caminar durante varias horas por diferentes senderos, además dentro de los deportes acuáticos más comunes que encontrarás es el rafting y el kayak por el río Guayabero, donde desembocan las aguas de Caño Cristales.

Recomendaciones para tu viaje: 

  • Llevar un equipaje ligero ya que las aerolíneas que viajan a este destino permiten solo una pieza de 10 kilos como máximo.
  • Llevar un buen calzado, impermeable preferiblemente, y de buen agarre. Si es bota de caña alta, mucho mejor. 
  • El parque tiene prohibido utilizar y llevar bloqueadores y repelentes al río, debido a que estas sustancias pueden afectar seriamente el ecosistema. 
  • Llevar camisetas frescas de manga larga, pantalón largo impermeable, gorra o sombrero, gafas de sol y vestido de baño. 
  • La hidratación que lleves para realizar tu recorrido no debe ser en envase plástico ya que está prohibido debido a la afectación que este puede causar en el ecosistema.
  • Es indispensable la vacuna contra la fiebre amarilla con al menos 10 días de antelación. 

Sigue estas recomendaciones y prepárate para apreciar este maravilloso paisaje natural, lleno de colores y riquezas. Ven y conoce pronto Caño Cristales un destino el cual debes conocer, único en el mundo y Turismo al Vuelo te acerca más a realizar este gran sueño.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.