De mochilera por San Andrés

29 mayo, 2020

La última vez que viaje a San Andrés fue de mochilera, les contaré mi experiencia, algo de las ventajas, inconvenientes, beneficios, perdidas... Y que entren ustedes y escojan.

La idea del viaje era desconectarme de la rutina de la ciudad, comenzar el año nuevo en la playa, por pocos días divertirme y pasarla bueno con poca plata.

Lo primero que organicé fue el hospedaje, por un amigo de un amigo encontré una casa que me brindaba una habitación con baño privado a un precio económico. La idea me pareció genial pues me iba a ahorrar un montón de dinero de hotel.

Pero al estar allá me di cuenta que la ubicación de la casa no era muy central, lo que me significó gastar dinero extra en taxis para poderme movilizar a lindas playas y disfrutar de los mejores planes que salían en la noche. O sea que el dinero que pretendía ahorrarme en hotel, me lo gasté en transporte.

Por otra parte, al quedarme en la habitación de una casa perdí la privacidad, que en un viaje de descanso para mí es muy necesaria ya sea para levantarme despelucada o para la intimidad, de la que ustedes ya sabrán. 

Después revisé los tiquetes, también pensando en el ahorro compré unos pasajes en una aerolínea barata que finalmente me salió cara. Hoy en día creo que gasté más de lo que me costaban los tiquetes con una aerolínea de lujo. Pues por el libre comercio de la Isla muchos productos buenos son muy económicos, me antoje de todo, la maleta se iba llenando, llenando y al regresar me tocó pagar dinero adicional para poder traerla.

Ahora hablemos de lo más rico; la comida. Al principio fui muy juiciosa, cociné en la casa para ahorrarme unos pesos pero al estar paseando me iba antojando y no podía quedarme con las ganas de probar los más deliciosos platos típicos que ofrece la Isla: la empanada de cangrejo, el Rondón, las bolas de coco. Y ni hablar de los tragos como el coco loco… En fin el dinero que me quería ahorrar cocinando me lo gaste disfrutando la deliciosa comida de la Isla. Hoy en día creo que si hubiera pagado un plan con toda la alimentación incluida, barra libre, snacks y trago seguramente me hubiera ahorrado más dinero.

Fue un paseo inolvidable, San Andrés es una isla paradisíaca que ofrece todo lo que uno necesita para descansar: lindas playas, deliciosa comida de mar, súper planes en la noche, gente de todas las partes del mundo y seguridad.

Ahora, si quieren ir de mochileros o con todo pago depende de la comodidad que quieran vivir en unos días de descanso. Yo por mi parte volvería con un plan con todo incluido, que no tenga que preocuparme por el transporte, dónde comer y por la intimidad.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.