Argentina es mucho más que tango y fútbol, es un país que tiene maravillosos paisajes naturales. Con imágenes te contamos algunos lugares fantásticos que podrás recorrer en seis días.
1. La Catedral Basílica de Salta, Santuario del Señor y la Virgen del Milagro: Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Salta, es un lugar majestuoso y espiritual que encanta por sus brillantes colores dorados y por la paz que se siente cuando se ingresa al lugar. El 14 de junio de 1941 fue declarado Monumento Histórico Nacional.
2. Cafayate: Es la ciudad más joven de los Valles Calchaquíes y es reconocida a nivel internacional por las cepas de sus vinos, en particular el Torrontés, que podrás degustar cuando visites sus bodegas, artesanales o de tipo industrial. En el recorrido apreciarás lindos campos verdes y fincas con arquitectura colonial.
3. El Cerro de los siete colores: Este cerro recibe su nombre por la gama de colores naranjas, verdes y rojizos que se reflejan desde el amanecer hasta el atardecer. El arcoíris natural está conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que se fueron depositando en la zona durante siglos. El paisaje de postal, por el cual puedes caminar, se ubica a las afueras del pueblo de Purmamarca.
4. Pulcará de Tilcará: Es un sitio mágico que conserva la historia que hace miles de años construyeron los aborígenes que llegaron a la zona. Descubrirás las viviendas de diferentes tamaños donde vivían los antiguos pobladores, el lugar donde se realizaban los cultos religiosos y la pirámide, una escultura que se construyó como homenaje a los arqueólogos que descubrieron el lugar. Viajarás al pasado para conocer historias de tiempos inmemorables.
5. Salinas grandes de Argentina: Es una de las más bellas extensiones blancas que tiene el país y es el tercer salar más grande de Sur América. Se encuentra ubicado entre las provincias de Salta y Jujuy. Según los científicos, se trata de un sedimento químico - evaporítico que se divide en tres tipos de zonas: La salina poligonal, las eflorescencias salinas y la limosa. La explicación en detalle lo dan los obreros que permanecen en el lugar y reciben a los visitantes con toda la amabilidad.
También te puede interesar: 4 razones para viajar a Caño Cristales