5 planes para hacer en Panamá

5 enero, 2021

Panamá no es solo el Canal, este país ofrece varias actividades que se pueden hacer en la selva, el mar o la ciudad.

Te contamos cinco de los muchos planes que podrás hacer en este lindo país de Centro América para que te animes a viajar.

1. El Casco Viejo: Si quieres conocer la historia de Panamá te recomendamos recorrer el Casco Viejo, un lugar de la capital que guarda el patrimonio del país en edificios, iglesias, conventos, calabozos y monumentos. Pero allí no todo es historia, pues también encontrarás edificios elegantes y contemporáneos en donde pasa la brisa del océano, restaurantes típicos con la comida típica panameña y hasta tiendas de artesanías con lindos recuerdos.

Un dato no menor, según un artículo escrito por un reconocido experto en turismo mundial, el Casco Viejo está por convertirse en uno de los sitios más bellos del colonialismo Español restaurado del nuevo mundo.

2. El Parque Nacional de Altos de Campanas: Para los amantes de la naturaleza les contamos que en Panamá existe un parque natural que tiene más de 39 especies de mamíferos entre los que se resaltan coatíes, marmosas, osos perezosos de tres y dos dedos, monos tamarinos de Geoffroy, la rana dorada de Panamá (única en su especie), y aproximadamente 267 especies de aves. Además, en el parque existen varios cerros que se elevan por encima de la costa y permiten tener una vista panorámica del Océano Pacifico. El “Cerro Campana” es el punto más alto del parque con unos 850 metros de altitud, desde allí se puede ver la Isla Taboga.   

El Parque no se encuentra lejos de la ciudad de Panamá está a 50 km al oeste, el viaje tiene una duración de aproximadamente una hora y en el recorrido podrás tomar lindas fotos que llevarás como recuerdo.

3. El café “Geisha”: Por si no lo sabías Panamá produce el “Café Geisha”, un producto competitivo en América el cual se cultiva y procesa en la provincia Chiriquí. Es un café distinguido, ligero, ácido, con aroma de jazmín y un sabor único que puedes probar por un costo de U$9 en cualquier tienda de la ciudad.

4. Las islas de Bocas del Toro: Panamá tiene el mejor plan del océano de Centro América, se trata de visitar nueve islas y dos parques que se ubican al noroeste de la capital. Allí te podrás adentrar en el mundo submarino y la vida salvaje, además practicarás deportes como surf y buceo. Las islas más visitadas son Pájaro, la Playa de las Estrellas de Mar o la Bahía de los Delfines.

5. La Islas de San Blas: Es considerado uno de los archipiélagos más hermosos del continente de América, no solo por sus aguas cristalinas de color azul turquesa sino porque allí habitan una de las tribus indígenas más reconocidas de Panamá: Los Kuna o Guna, quienes fabrican lindas artesanías decorativas como las Molas.

El archipiélago está conformado por 378 islas y cayos, de las cuales solo 40 están habitadas por la comunidad indígena. En las otras se encuentra un espectacular mundo submarino con estrellas de mar, erizos y peces de colores.

También te puede interesar: Isla Mujeres, el destino perfecto para las viajeras.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.