4 cosas que debes tener en cuenta para tus próximos viajes internacionales

27 mayo, 2021

Protección, presupuesto, permiso y pasaporte son las 4 “p” que no pueden faltar a la hora de planear tus próximos viajes internacionales.

Tarjeta de Asistencia médica

Si estás planeando tu próximo viaje internacional, presta especial atención a las siguientes recomendaciones para que tengas todo bajo control.

1. Protección

La pandemia nos ha enseñado que la salud es lo primero y por eso un aspecto primordial es elegir un destino que tenga la tasa de contagios de Covid-19 controlada para reducir nuestra exposición al virus. Revisa cuáles son los protocolos de bioseguridad del lugar de destino y los implementos para mantenerte protegido (tapabocas, protector facial, alcohol, etc.). Además, ten presente que puedes respaldar tu viaje con una asistencia integral que ofrezca cobertura médica al 100% por coronavirus y te dé incluso la opción de cubrir aquellos imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo, tal como COVID Extra, que protege tu viaje ante cancelaciones y/o interrupciones.

2. Presupuesto

La inversión es otro aspecto fundamental. Te recomendamos dirigirte a nuestra página web para que puedas revisar las diferentes opciones de nuestras salidas especiales en destinos nacionales e internacionales, comparar y escoger la mejor opción que se acomode a tus necesidades. Solicita asesoría con alguno de nuestros asesores comerciales para la compra de tus tiquetes y la reserva del hotel con anticipación. Recuerda que también con nuestros asesores puedes resolver dudas o inquietudes que te surgan.

3. Permisos

Ante esta coyuntura mundial, los requisitos para ingresar a un territorio varían de país a país. Sin embargo, los más frecuentes son el certificado del resultado negativo de PCR, asistencia médica en viajes (obligatorio en más de 40 destinos mundiales) y formatos de declaración jurada que te brindan las autoridades de cada país. Además, antes de tu viaje también puedes revisar qué actividades se encuentran suspendidas o habilitadas para el público.

4. Pasaporte

Como parte de los trámites previos, también es indispensable que te asegures de que tu pasaporte o visa se encuentran vigentes. Fíjate en esos detalles antes de programar tu viaje. Así mismo, ten en cuenta que, según el país y el motivo de tu vuelo, será necesario que presentes documentos migratorios o debas diligenciar formularios o descargar aplicaciones como es el caso de Coronapp Colombia o Check-Mig donde debes reportar tu estado de salud y brindar información como requisito para viajar de ida y vuelta.

Por último, es importante que los colombianos que están pensando en viajar verifiquen con anterioridad que estos lugares cuentan con el ingreso de turistas extranjeros, además de seguir al pie de la letra los protocolos de bioseguridad y cumplir con todas las medidas de autocuidado para garantizar un viaje agradable, seguro y protegido.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.