10 razones para viajar a Turquía

27 octubre, 2021
Capadocia

Te presentamos 10 razones para viajar a este espectacular destino. Déjate sorprender por la cultura, paisajes y gastronomía de Turquía.

  1. Paseo por el Bósforo: Disfruta de un paseo en barco por el Bósforo, el estrecho que separa la parte europea de Turquía de la parte asiática, y conecta el mar de Mármara con el mar Negro. La longitud total del estrecho es de 30 kilómetros y la anchura va desde los 700 metros hasta los casi 4 kilómetros de la salida al Mar Negro. En el trayecto que hacen los barcos turísticos desde el muelle de Eminönü hacia el norte se apreciaran murallas, torres y palacios.

2. Gastronomía: La cocina turca incluye mariscos frescos, meze, un mundo de postres, enormes desayunos, platos con vegetales, y más. Existen dos platos por excelencia que te vas a encontrar en todos los restaurantes: el famoso kebab, una carne asada acompañada de verdura y/o patatas y la salsa de yogurt o el yogurt líquido (Ayran) el cual acompaña todas las comidas y es un imprescindible en las comidas turcas.

No puedes volver de Turquía sin haber probado los famosos baklavas, el postre típico, que está compuesto de hojaldre, pistachos o almendras bañado en miel. O el lokum, es otro dulce cortado en cuadraditos y elaborado a base de azúcar, harina, pistachos, almendras o nueces.

Baklava

3. El Castillo de Algodón: En turco: Pamukkale, es una formación geológica creada por las aguas termales de la zona que tienen gran contenido en calcio y bicarbonato, y que con el paso de los años han creado uno de los paisajes más curiosos de Turquía. Son una gran superficie de terrazas escalonadas de color blanco impoluto que parecen cascadas de agua congeladas, de un aspecto muy similar a la nieve.

4. Paseo en globo en Capadocia: Probablemente Capadocia es el único lugar en el mundo donde más de cientos de globos vuelan casi todas las mañanas. Hasta 100 globos pueden despegar antes del amanecer, y otros 50 tienen permiso para despegar media hora después del amanecer. La mejor época del año para volar en globo es de abril a noviembre, ya que las condiciones climáticas más favorables son durante estos meses. El precio depende de la duración del vuelo, el momento del día y si es temporada alta o no. Por lo general, la duración mínima es de 1 hora de vuelo y puede durar hasta 3 horas.

4. Recorrer los bazares: Algunos de los artículos que puedes comprar son las alfombras kilim, los juegos de ajedrez, lámparas, cerámicas de todos los colores, té turco, delicias locales y especias. Si deseas llevar un obsequio o souvenir puedes comprar una caja de baklavas o amuletos de buena suerte.

5. Tomar un baño turco: Son un lugar creado para combinar la limpieza del cuerpo y la relajación. Durante el siglo XVIII Estambul llegó a tener más de 150 baños, muchos de ellos construidos por el arquitecto Sinan.

Un baño turco tradicional es una variante más húmeda del sauna y se divide en varias partes: Atrio, Frío, Templada y Caldarium. El interior de los baños está decorado con mármol por ser un material que conserva muy bien el calor. En la mayor parte de los baños de Estambul, la entrada incluye lavado exfoliante y distintos masajes.

6. Visitar sitios arqueológicos: Turquía tiene una increíble cantidad de sitios arqueológicos. Desde los palacios y mezquitas de Estambul, a las ruinas de Éfeso y la ciudad subterránea de Capadocia, Turquía es un refugio para la arqueología y los entusiastas de la historia.

7. Visitar museos: Turquía tiene fantásticos museos que conservan activamente los hallazgos de los muchos sitios arqueológicos en todo el país. Desde el museo de mosaicos más grande del mundo (Zeugma en Gaziantep) hasta los museos del palacio otomano de Estambul.

8. Visitar las hermosas playas de Turquía: Turquía es un mosaico antiguo de culturas, pueblos y paisajes. Con Europa del Este a un lado y Asia al otro, Turquía ha sido moldeada e influenciada por imperios, conexiones culturales y rutas comerciales a lo largo de su larga historia. Sus paisajes naturales y costas han jugado un papel importante en la fortuna del país, y hoy son estas mismas hermosas playas de Turquía las que magnetizan a las personas para visitar esta nación histórica. Rodeadas por mares en tres lados, las costas de Turquía ofrecen la oportunidad de nadar en las aguas cristalinas del mar Egeo, las aguas continentales del Mar Negro y los azules deslumbrantes del mar Mediterráneo.

9. Tomar té turco: El té utilizado en Turquía es el negro, aunque también son muy famosos otros tipos de té o infusiones, como el de manzana, escaramujo, o el té sage o island tea. Los turcos eligen el te negro porque es antioxidante y contrarresta los efectos del tabaco y del alcohol.

10. Visitar Éfeso, las ruinas más bonitas: Las ruinas de Éfeso representan un auténtico hito en la historia, un legado impresionante que ha podido llegar a nuestros días en muy buen estado de conservación. Visitar Éfeso es fundamental en un viaje por Turquía. La huella de varias civilizaciones está allí. Incluso la ciudad de Éfeso es mencionada en la Biblia.

Anímate a visitar este maravilloso destino. Conoce nuestras salidas de Fin de año y 2022.


Regresar al blog
Regresar

Continúa leyendo

Reestructuración de American Airlines

American Airlines está llevando a cabo una reestructuración global en su área de ventas, lo que ha resultado en el cierre de varias oficinas comerciales en distintos países, incluyendo España

LEER MÁS
La recuperación de los viajes corporativos ha superado expectativas

Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, "todo parece indicar que la intensidad de la recuperación de los viajes corporativos en el mercado español ha superado con creces algunas de las proyecciones efectuadas por grandes consultoras", aunque aún se esperan los datos definitivos del primer trimestre.

LEER MÁS
5 lugares que te gustará conocer en Grecia, la joya del mediterráneo

Grecia es un destino turístico te encatará visitar, ya que podrás disfrutar de diversos lugares y actividades como: la Acrópolis de Atenas, pasando una tarde mitológica en el templo de Atenea, o tal vez conociendo las tradiciones guerreras de los temidos espartanos.

LEER MÁS
Copyright © 2020 Turismo al Vuelo L'alianXa. Todo los derechos reservados.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16, ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURISMO AL VUELO adopta un código de conducta para la prevención y protección de los menores de edad de todas las formas de explotación, pornografía y violencia sexual. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad.

TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comercio internacional de flora y fauna sea una amenaza. Es un delito el tráfico ilegal de flora y fauna (Ley 599 de 2000/ Código Penal Art. 328 a 329). La ley 63 de 1986 y la ley 1185 de 2008 protegen el patrimonio cultural de la nación.

In accordance with the provisions of the article 16, law 679 of 2001, Resolution 3840, 2009, Law 1336 of 2009 and the rules of morals and ethics, TURISMO AL VUELO adopts a code of conduct for the prevention and protection of minors from all forms of exploitation, pornography and sexual violence. The exploitation and sexual abuse of minors are punishable by deprivation of liberty.

TURISMO AL VUELO informs that exist the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (In Colombia Law 17 of 1981), in order to prevent that international trade of flora and fauna become a threat. It is a crime the illegal traffic of flora and fauna (Law 599 of 2000/Penal Code Art. 328 to 329). Law 63 of 1986 and Law 1185 of 2008 protect the cultural heritage of the nation.